Force Feedback: ¿Qué es, cómo funciona y cómo lo configuro?
El Force Feedback es una tecnología utilizada en volantes de carreras que permite a los jugadores y pilotos de simracing sentir las fuerzas y el movimiento en el volante. Como por ejemplo, el agarre de la rueda al girar, el rozamiento con el suelo, el movimiento del motor y el peso del vehículo al girar o acelerar.
El Force Feedback es una característica clave en los volantes de simracing ya que ayuda a mejorar la inmersión y aumentar la sensación de realismo en el juego. También puede ayudar a mejorar el rendimiento de los jugadores al permitirles sentir las fuerzas en el volante y reaccionar de manera más precisa y rápida.
Existen diferentes tipos de Force Feedback, incluyendo el FFB lineal y el FFB hiperrealista. Los volantes de simracing suelen disponer una variedad de ajustes de FFB para permitir a los jugadores personalizar su experiencia de juego. En general, el Force Feedback es una característica importante en los volantes de simracing ya que permite mejorar significativamente la experiencia de juego.
¿Qué es el Force Feedback en un Volante?
El Force Feedback es una de las pieza angulares de los volantes de simulación de carreras, ya que permite a los jugadores sentir las condiciones de conducción de manera más realista. Esto se consigue mediante motores incorporados en el volante que proporcionan una retroalimentación de fuerza al volante, haciendo que se mueva y se sienta como si estuvieras conduciendo un coche de verdad.

Se suele utilizar en los volantes de simracing para simular diferentes sensaciones, como el agarre de la rueda en diferentes superficies, el rozamiento con el asfalto y el movimiento de la suspensión. Esto permite a los jugadores experimentar de manera más realista las condiciones de conducción y mejorar su habilidad en la simulación de carreras.
¿Qué tipos de volante con Force Feedback podemos encontrar?
Hay diferentes tipos de volante con FFB diferentes, en este punto del articulo vamos a profundizar un poco sobre cada uno de ellos para poder conocerlos mejor y cuando estemos buscando uno para nosotros, sepamos de lo que se está hablando y lo que estamos comprando.

Dado que en función del tipo de transmisión vamos a tener unas características u otras y en función de nuestra necesidades deberemos decantarnos más por uno que por otro, no solo eso, sino que dependiendo del sistema de transmisión podríamos llegar a desgastar mucho más rápido nuestro volante sin siquiera conseguir la experiencia de simulación que estemos buscando conseguir.
Force Feedback de transmisión por engranajes
Este tipo de sistema de transmisión está diseñado para motores con poca potencia, permitiendo una conversión de par que simula fuerzas más grandes en el volante. La transmisión se realiza directamente a través de engranajes, lo que puede causar fricción y ruido durante el uso del volante.
Además, si alguno de los dientes del engranaje se daña, se puede experimentar una pérdida de sensibilidad y problemas al girar el volante. Los fabricantes que más utilizan este tipo de tecnología suelen ser Logitech y Hori.
Force Feedback de transmisión por correas o poleas
Este sistema en volantes de simracing se basa en un motor que multiplica la fuerza mediante la utilización de engranajes conectados a través de una polea. Esta tecnología permite lograr dos beneficios importantes: un menor desgaste entre los engranajes debido a la reducción de la fricción, lo que aumenta su durabilidad, y un funcionamiento más silencioso.
Sin embargo, un problema potencial es que si ocurre algún problema con la polea, se afectará el funcionamiento del sistema completo, por lo que se recomienda realizar un mantenimiento regular para evitar problemas. Los fabricantes que más utilizan este tipo de tecnología suelen ser Thrustmaster y Fanatec.
Force Feedback Direct Drive o de transmisión directa
La tecnología de Force Feedback de doble motor utiliza un motor independiente para el aro del volante, lo que permite recrear fielmente las sensaciones de conducción de un volante real. La conexión se realiza directamente al aro del volante, lo que permite una simulación más realista.
Sin embargo, el movimiento del volante puede ser peligroso si se recibe un choque o impacto, por lo que a menudo se incluye un botón de emergencia para detener el movimiento. Los volantes de este tipo suelen necesitar una programación especifica para cada tipo de carrera, dado que la recreación y exigencia de los motores de fuerza varía según el tipo de conducción que queramos.
Los fabricantes que más utilizan este tipo de tecnología son Fanatec y OSW.
Instalación de un volante con Force Feedback
La instalación de un volante Force Feedback iRacing puede variar dependiendo del modelo y la marca del volante. En general, el proceso suele consistir en lo siguiente:
- Asegúrate de que el volante y los pedales estén desconectados de la corriente y de cualquier otro dispositivo.
- A continuación, sigue las instrucciones del manual de usuario para montar el volante y pedales en una superficie sólida y estable, utilizando los tornillos y las piezas necesarias.
- Una vez que el volante y los pedales estén instalados, conecta el cable del volante al puerto USB de tu ordenador.
- Enciende tu ordenador y asegúrate de que está actualizado con la última versión del software del volante.
- Abre el software del volante y sigue las instrucciones para configurar los ajustes del volante, como la sensibilidad, la fuerza de la retroalimentación y la calibración de los pedales.
- Una vez que hayas configurado los ajustes del volante, ya puedes empezar a jugar y disfrutar de la experiencia de conducción realista que ofrece el force feedback.
Si tienes algún problema o duda durante el proceso de instalación, no dudes en consultar el manual de usuario o en buscar ayuda en un foro o en una comunidad en línea dedicada a los volantes con Force Feedback.
Comprar Volante con Force Feedback Barato 🛒💨
A continuación os dejamos con una lista de los mejores volantes con Force Feedback baratos que podrás encontrar en nuestra tienda, si estás buscando un modelo de competición que te permita ampliar la experiencia de simulación y realismo al máximo, te animamos a pegar un vistazo a estos volantes: